Práctica nº 3: La Canción de los Lunes

La canción escogida es Ain't No Mountain High Enough (1967), de Tammy Terrell y Marvin Gaye por su mensaje motivacional. Esta canción habla de la perseverancia, el trabajo duro y la superación personal, que son valores importantes tanto en la vida como en la profesión docente.

 


 

En primer lugar, la letra de la canción incide en que no hay obstáculo que no se pueda superar si se tiene la suficiente determinación y perseverancia. Esta actitud es esencial para cualquier docente que quiera lograr un impacto positivo en la vida de sus estudiantes, ya que enfrentará obstáculos y desafíos en el camino ––sobre todo, referidos al entorno del que proviene el alumnado (lo cual condiciona el aprendizaje), su situación, su predisposición, etc.––. 

 

En segundo lugar, esta alude asimismo a la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo. En la canción, Tammy Terrell asegura a Marvin Gaye que, aunque se encuentre en un lugar difícil, ella estará allí para apoyarlo y ayudarlo a superar cualquier obstáculo. Esto es relevante para los profesores, pues a menudo trabajan en equipos, colaboran con el resto del equipo docente y dependen de su apoyo para lograr desempeñar su labor educativa de forma óptima.

 

Por último, Ain't No Mountain High Enough tiene una melodía enérgica y emocionante que transmite un sentimiento de euforia y celebración. Esta sensación de energía y entusiasmo puede inspirar a los docentes a sentirse motivados y comprometidos con su trabajo, a pesar de las dificultades que puedan surgir.

 

Para concluir, puede argüirse que la canción Ain't No Mountain High Enough también puede resultar motivadora para nosotros en tanto que futuros docentes; sobre todo, cuando llegue el momento de prepararse para las oposiciones. Ciertamente, la letra y la melodía de la canción pueden inspirarnos a enfrentar los desafíos con una actitud positiva y a mantenernos comprometidos con la preparaciones de las pruebas selectivas para formar parte del cuerpo docente y desempeñar nuestro trabajo ofreciendo una educación de calidad. 

 

En otro orden de cosas, considero que, concretamente, Ain't No Mountain High Enough puede relacionarse con La balsa de la Medusa, una pintura de Théodore Géricault.



     Esta representa la tragedia del naufragio de la fragata francesa Medusa en 1816. En ella, se muestra a los supervivientes del naufragio flotando en una balsa a la deriva en medio del océano, luchando por sobrevivir en condiciones extremadamente difíciles. La obra se ha interpretado como una crítica a la corrupción política y la incompetencia de las autoridades francesas de la época. A mi parecer, ambos productos artísticos ––la canción y este cuadro––, aun siendo de diferente naturaleza y épocas distantes, pueden inspirar una sensación de esperanza. La balsa de la Medusa muestra a un grupo de personas luchando por sobrevivir en las condiciones más adversas, lo cual puede recordarnos que, incluso en los momentos más oscuros, podemos encontrar la fuerza para seguir adelante, tal y como se sugiere en Ain’t No Mountain High Enough, la cual, por su parte, nos recuerda que nunca estamos solos en nuestras luchas y que siempre hay alguien dispuesto a ayudarnos a superar los obstáculos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 16. " ESTO NO LO PUEDO HACER SIN IA", Secuencia didáctica. #INVTICUA23

TEORÍA ONLINE. VÍDEOS DE DLL Y TIC #INVTICUA23

NARRATIVAS #INVTICUA23