Práctica 5. Análisis de WEB/BLOG de DLL


LA LENGUA CON TIC ENTRA 👅💻


¡Hola a todos y a todas! Navegando por Internet en busca de alguna web o algún blog interesante sobre DLL encontré La lengua con TIC entra. Se trata del blog de Quique Castillo, un profesor cordobés que desde 2013 ejerce la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la provincia de Cantabria y que en febrero de 2012 creó este espacio para poner a disposición de docentes y alumnos distintos recursos educativos de gamificación, ABP o aula invertida. Sus propuestas abarcan un amplio abanico de metodologías innovadoras que pueden ser de gran utilidad para unos y otros. Tras varios años de actividad, en noviembre de 2022 publicó su última entrada.

 



    Para empezar, el nombre con el que este docente quiso titular su blog es, cuanto menos, curioso y atractivo. "La lengua con TIC entra" invita a entrar en un espacio en el que el uso de recursos y metodologías tecnológicas e innovadoras faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura. 

  En la página principal encontramos un total de 9 pestañas: "portada", "sobre mi", "herramientas TIC", "recursos audiovisuales para LCL", "proyectos ABP" —se publican algunos proyectos elaborados con alumnos de la ESO—, "recursos aprendizaje cooperativo" y "ludificación (gamificación)" —en ambos apartados encontramos algunos juegos cooperativos para trabajar los contenidos de LCL en el aula—; "evaluación" —se presenta un banco de rúbricas y otros instrumentos de evaluación—y "apuntes de LCL" —para alumnos de la ESO y Bachillerato—. Como podemos observar, la mayoría de los recursos que encontramos en este blog se estructuran a partir de tres ejes metodológicos: las TIC, el enfoque competencial y comunicativo, y recursos audiovisuales en el aula. 

    A continuación destaco dos de los apartados mencionados, pero he de decir que en todos hay recursos muy interesantes, por lo que personalmente os animo a visitar este blog; ¡seguro encontráis contenido de gran utilidad para trabajar en las aulas! 

  Por un lado, en la sección dedicada a las TIC observamos una lista de aplicaciones organizadas en tres apartados:

- Lista de reproducción con videotutoriales TIC: cómo calificar una rúbrica con Excel, guía rápida de Google Meet, 10 consejos para crear un 'escape room digital' con Genially y guía rápida de documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google, entre muchas otras.  

- Aplicaciones de evaluación automática del alumnado: Formularios de Google Drive y Plickers. 

- Aplicaciones de Google: Blogger, Google DocsGoogle Drive, Google Maps, YouTube, Twitter, Edpuzzle, etc. 

    Resulta muy interesante todos los recursos que les proporciona a los docentes para evaluar; desde un manual de manejo de las aplicaciones que simplifican el proceso evaluado y evalúan automáticamente al alumnado hasta instrucciones para crear un formulario de Google con que trabajar la coevaluación en el aula. 





   Y por otro lado, en el apartado dedicado a los recursos audiovisuales para LCL, el profesor Castillo presenta este contenido con videos de su canal de Youtube (La lengua con TIC entra (Blog de Quique Castillo). De manera organizada, vuelve a clasificar los contenidos; esta vez en "comunicación", "el texto", "variación lingüística", "nivel léxico-semántico [¿de dónde vienen las palabras?]", "comentarios de texto (propuestas resueltas)" y "las funciones oracionales (sintaxis)". Asimismo, ofrece también actividades para trabajar dichos contenidos con los adolescentes. 


VIDEO 1. Elementos de la comunicación


VIDEO 2. El texto: coherencia


VIDEO 3. Las variedades de la lengua 


VIDEO 4. ¿De dónde vienen las palabras? 


VIDEO 5. Comentario de texto a partir de La casa de Cristal de Guillermo Altares 


VIDEO 6. Las oraciones subordinadas sustantivas



    En definitiva, resulta un blog muy útil y bien estructurado, lo cual facilita mucho su navegación. Y, a pesar de no estar en la lista de los más reconocidos en la DLL, he creído conveniente dar visibilidad a pequeños trabajos que encontramos en la Red y que también pueden ofrecer información muy útil y provechosa. 

¡Espero os haya parecido interesante! 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 16. " ESTO NO LO PUEDO HACER SIN IA", Secuencia didáctica. #INVTICUA23

TEORÍA ONLINE. VÍDEOS DE DLL Y TIC #INVTICUA23

NARRATIVAS #INVTICUA23