Práctica 2 (optativa). La mirada del otro (enmascarado) #INVTICUA23

¡Hola a todos! Os voy a contar mi experiencia durante el confinamiento, el cual aproveché al máximo para leer mucho, lo que me ayudó bastante a evadirme de la maldita realidad que nos tocó vivir.

Para mí el confinamiento fue desolador. Acababa de cambiar de ciclo en secundaria, ni más ni menos que al temido 3º de la ESO, curso que la mayoría repetía, según contaban. Ahora sé que es un mito, que no repite tanta gente, aunque yo sí tuve que repetir. Además, ese curso conocí al amor de mi vida. Que sí, lo sé, tenía 14 años por aquel entonces, muy joven para hablar en esos términos, pero para mí era el amor de mi vida. Entonces llegó la pandemia y nos separó. Yo solo podía pensar en él, así que me dio por leer novelas románticas. 

Comencé con la escritora Elísabet Benavent. Me cargué entera la saga Valeria, la cual me regalaron mis tías por Reyes, porque me había puesto muy pesada con que quería tener esas novelas. Creo que si se hubieran informado no me la habrían regalado, porque tiene un componente erótico que no hubieran considerado apropiado para mi edad. Obviamente, yo omití ese detalle 😅


Cuando terminé de devorar estos libros, continué con la saga Crepúsculo, me apetecía seguir leyendo novela amorosa, pero con un toque fantástico. Además, las historias de vampiros siempre me habían fascinado. Ese toque fantástico me llevó a abandonar la temática amorosa para leerme por enésima vez la saga Harry Potter. Porque sí, soy una friki incondicional de Harry Potter, hasta tal punto, que conforme terminaba un libro veía la película correspondiente. Me encantaba comparar las diferencias entre las novelas y las adaptaciones cinematográficas. 



Por cierto, por si algún otro friki curioso está leyendo esto, soy una Ravenclaw, según el sombrero seleccionador que me regalaron unas navidades. No creo que vaya mal encaminado, pero siempre me ha gustado más Gryffindor. Bueno, continuando con el tema de mis lecturas durante el confinamiento, de Harry Potter pasé a leer la saga Crónicas de la Torre de Laura Gallego (habéis podido comprobar que soy de sagas), para continuar con la trilogía Memorias de Idhún de la misma autora y finalizar con uno de sus libros más bonitos, en el que se vuelve a fusionar la fantasía y el amor, titulado Dónde los árboles cantan. 


Como podéis comprobar, me dio para mucho ese tiempo confinada, aunque me olvidé un poquito de estudiar, así que por eso me tocó repetir curso. Por eso y porque el tiempo que me sobraba lo dedicaba a hablar por videollamada con mi love y contarle todas esas maravillosas historias que me ayudaron a sobrevivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 16. " ESTO NO LO PUEDO HACER SIN IA", Secuencia didáctica. #INVTICUA23

TEORÍA ONLINE. VÍDEOS DE DLL Y TIC #INVTICUA23

NARRATIVAS #INVTICUA23